Herramientas de Accesibilidad
Breve bío de Máximo Alberto Rodríguez
Estudió con Walter Malosetti, Bucky Arcella, Carlos Madariaga y Daniel Kovacich.
Es egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) Bajo Jazz (1990).
Comenzó a dar clases particulares y a trabajar de músico profesional en 1981. En 1991 ingresa como profesor a la EMPA hasta su jubilación en 2017.
Dictó clases de Bajo Foba (Formación Básica) , Bajo Jazz y Bajo Tango. En 1999 ingresa como profesor a la Escuela de Arte Leopoldo Marechal (Ramos Mejía) hasta la actualidad. Dictó clases de Bajo Foba y actualmente lo hace en Bajo Tango.
Grupos de relevancia en los que participó:
Trama / Quinteto El Quartetazo / Héctor Sánchez Cuarteto / Nestor Tomassini NT La Banda / Rodolfo Alchourron: Talismán y Tango a Destiempo / Daniel Messina Band / Gravissimo con Fernando Galimany / El Cuatriyo / Trío del Barrio.
En 1997 forma su primer grupo solista Maximo Rodriguez Cuarteto. En 1999 y en formación de quinteto graba “¿Quien dijo que 20 años no es nada?”
En 2004 graba “Miradas de Buenos Aires”
En 2009 graba “El tiempo de nuestro lado”
En 2018 graba “Proyecto Mandala Cuarteto”, y en 2019 “Proyecto Mandala Dúo de Guitarras” y “Proyecto Mandala Canciones”
En 2020 forma parte del quiteto que graba el CD “Guastavino Ahora”
"Proyecto Mandala" surge como una plataforma de diversos formatos que unifican en ese nombre lo referido a mi proceso creativo de los últimos años.
"Proyecto Mandala Cuarteto" es el que inicia este nuevo camino, integrado por Leandro Kalen en piano, teclados y voz; Marcelo Kitay en guitarra; Enzo Cuenca en batería, percusión y voz; y Máximo Rodríguez en bajo, composición y arreglos.
Grabamos nuestro primer disco a fines de 2017 en el estudio "Insigno" de Mariano Otero siendo técnico de grabación Juan Pablo Alcaro.
El mismo se puede escuchar en esta página.